Preparatorias con carrera de electricidad en México
Optar por una carrera técnica en electricidad desde el nivel preparatoria es una excelente oportunidad para aquellos estudiantes interesados en el mundo de la energía y los sistemas eléctricos. Este tipo de formación no solo brinda conocimientos prácticos sobre la instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos en entornos residenciales e industriales, sino que también abre la puerta a empleos bien remunerados en sectores como la construcción, la manufactura y el mantenimiento de maquinaria.

Preparatorias con carrera de electricidad en México
A continuación, te presentamos algunas de las preparatorias que brindan una base sólida en diferentes idiomas y cómo sus programas pueden apoyar tu camino hacia una carrera en este sector de gran futuro.
- CBTIS 225
- Escuela Mexicana de Electricidad (EME)
- CECyTE Guanajuato
- CBTIS 187
- Preparatoria Tecnológica ITUEM (Toluca)
- CONALEP (Planteles en México)
- Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 153
- CECyT del Instituto Politécnico Nacional (IPN)
- Sigma Imecsa Monterrey
- Escuela Electrónica Monterrey
- Instituto Tecnológico Superior de Progreso
- Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
- Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA)
- Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR)
Principales escuelas con enfoque en electricidad
CBTIS 225
En el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 225, ubicado en el Estado de México, se ofrece una especialidad en Técnico en Electricidad. Los estudiantes adquieren habilidades en la instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos residenciales y comerciales, así como en la operación de motores y generadores.
Este programa se estructura en módulos prácticos, preparando a los estudiantes para incorporarse directamente al mercado laboral en sectores de construcción y servicios eléctricos.

Existen becas que te permiten ahorrar en colegiatura, transporte y más. Aprovecha estas opciones para no limitar tus sueños.
Escuela Mexicana de Electricidad (EME)
La EME, con presencia en la Ciudad de México y Monterrey, es una institución que se enfoca en formar técnicos en electricidad a través de un programa que incluye instalaciones eléctricas residenciales, industriales y sistemas de control de motores eléctricos. Además, la EME ofrece opciones de capacitación en línea para estudiantes interesados en adquirir habilidades prácticas a distancia, con acceso a una bolsa de trabajo que facilita la inserción laboral de sus egresados.
CECyTE Guanajuato
Este colegio brinda una formación técnica en electricidad que prepara a los estudiantes para trabajar en sectores de construcción y mantenimiento industrial. Su enfoque práctico permite a los alumnos diseñar, instalar y mantener sistemas eléctricos, además de adquirir competencias en energía renovable y manejo de sistemas de control electromagnético. Con módulos de hasta 1200 horas de duración, el programa garantiza una formación integral en electricidad.
CBTIS 187
Ubicada en Nuevo León, esta preparatoria ofrece un bachillerato con especialidad en electricidad, donde los estudiantes desarrollan competencias para realizar instalaciones eléctricas y brindar mantenimiento a sistemas residenciales e industriales. La carrera enfatiza tanto el aprendizaje teórico como la práctica en laboratorios equipados, preparando a los estudiantes para el trabajo en industrias eléctricas y de manufactura.

Las prepas en línea avaladas por la SEP te ofrecen la flexibilidad que necesitas para estudiar en tus propios horarios y obtener una educación de calidad.
Preparatoria Tecnológica ITUEM (Toluca)
En la Preparatoria Tecnológica ITUEM, los estudiantes pueden optar por una especialización en electricidad que combina el aprendizaje técnico con competencias generales para la vida profesional. El programa ofrece talleres y laboratorios de electricidad donde los estudiantes pueden desarrollar habilidades prácticas y prepararse para carreras en mantenimiento e instalación de sistemas eléctricos.
CONALEP (Planteles en México)
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) ofrece una carrera técnica en electricidad en varios de sus planteles en México. Este programa abarca desde el aprendizaje básico en instalaciones eléctricas hasta el mantenimiento avanzado de sistemas industriales, brindando a los estudiantes las competencias necesarias para integrarse al sector energético.
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 153
Este centro, ubicado en la Ciudad de México, permite a los estudiantes especializarse en electricidad con un enfoque en sistemas eléctricos y tecnología industrial. A través de módulos que abarcan desde el segundo hasta el sexto semestre, los alumnos desarrollan competencias técnicas en instalación y diagnóstico de sistemas eléctricos.
CECyT del Instituto Politécnico Nacional (IPN)
El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del IPN es conocido por su carrera técnica en electricidad. Los estudiantes aprenden a diseñar y mantener instalaciones eléctricas residenciales e industriales, y a trabajar con sistemas de iluminación y motores de corriente alterna y continua. Además, el IPN facilita prácticas profesionales en empresas colaboradoras, asegurando una sólida experiencia laboral

Conoce las diferencias entre prepas privadas, públicas y técnicas en México para tomar una decisión informada y comenzar tu camino educativo.
Sigma Imecsa Monterrey
Sigma Imecsa se destaca por ofrecer capacitaciones industriales de alta calidad. Su enfoque en la formación práctica y técnica es fundamental para preparar a los estudiantes en el ámbito eléctrico.
Esta institución cuenta con laboratorios equipados con tecnología de vanguardia, lo que permite a los alumnos realizar prácticas en un entorno real y actual, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado laboral.
Escuela Electrónica Monterrey
La Escuela Electrónica Monterrey (ESEM) en Monterrey ofrece una carrera técnica en electricidad enfocada en instalaciones residenciales e industriales. Desde 1945, esta escuela ha capacitado a técnicos mediante un enfoque práctico conocido como “clase demostrada”, donde cada concepto teórico se aplica en laboratorios bien equipados.
Los estudiantes adquieren habilidades en voltaje, corriente y control de sistemas eléctricos, preparándose para el sector laboral con roles en instalación y mantenimiento eléctrico
Instituto Tecnológico Superior de Progreso
El Instituto Tecnológico Superior de Progreso en Yucatán ofrece una sólida formación en áreas relacionadas con electricidad e ingeniería.
A través de su programa de ingeniería eléctrica, los estudiantes aprenden sobre el diseño y mantenimiento de sistemas eléctricos y la gestión de proyectos, preparándose para trabajar en sectores industriales y de energías renovables. Este programa se destaca por integrar la teoría con prácticas de campo, un aspecto crucial para la aplicación de conocimientos en el entorno laboral.
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
La UANL cuenta con un programa de Bachillerato Técnico en Electricidad a través de sus preparatorias y programas técnicos, como parte de su enfoque en educación tecnológica avanzada. Este programa permite a los estudiantes obtener una formación práctica en instalaciones eléctricas y mantenimiento de sistemas eléctricos tanto residenciales como industriales.
La UANL, ubicada en Monterrey, también apoya a sus estudiantes con actividades extracurriculares en el campus y acceso a recursos de investigación y bibliotecas, facilitando su inmersión en un ambiente académico completo para una preparación integral en el área.
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA)
Aunque su enfoque principal es el área agropecuaria, el CBTA ofrece una carrera técnica en electricidad en varias de sus sedes en áreas rurales de México. Este programa está diseñado para que los estudiantes adquieran competencias en el diseño y mantenimiento de sistemas eléctricos que se aplican tanto en entornos urbanos como rurales.
Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR)
Aunque el CETMAR se especializa en carreras vinculadas con el ámbito marino, también ofrece una carrera técnica en electricidad en algunas de sus sedes. Este programa permite a los estudiantes trabajar en la instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos en ambientes marinos e industriales, con una formación que facilita la transición al ámbito laboral
Preparatorias públicas con electricidad
- CBTIS 225
- CECyTE Guanajuato
- CBTIS 187
- CONALEP (Planteles en México)
- Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 153
- CECyT del Instituto Politécnico Nacional (IPN)
- Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA)
- Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR)
- Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
- Instituto Tecnológico Superior de Progreso
Preparatorias privadas con electricidad
- Escuela Mexicana de Electricidad (EME)
- Preparatoria Tecnológica ITUEM (Toluca)
- Sigma Imecsa Monterrey
- Escuela Electrónica Monterrey